
Arqueología de la vergüenza. El dicho primero y el Otro de la mirada
En la década de 1970 Jacques Lacan lanzaba una provocadora frase: “ya no hay vergüenza”. Dicha indicación nos sirve para relanzar la serie sobre las pasiones como saber normativo. ¿Cuál es la estructura de la vergüenza? ¿Cómo funciona(ba) y qué consecuencias pueden advertirse a partir de su evaporación contemporánea? Para ello, retomamos la manera en que se componía el saber vergonzante en la cultura católica indiana (arqueología del siglo XVII) para pensar, comparativamente, las subjetividades de nuestro presente.